lunes, 1 de agosto de 2011

¿Quien se beneficia con tu consumo?


El tabaco y el alcohol son drogas lícitas que tienen una mayor aceptación social que aquellas que tienen el rotulo de ilícitas y, tal vez por esto su consumo es mayor que el de algunas otras drogas. Sin embargo no por este carácter de legalidad debemos olvidarnos de que estas sustancias son nocivas para nuestro cuerpo y en algunas ocasiones no son nocivas sólo para nosotros sino también para nuestros círculos sociales cercarnos porque producen dependencia y pueden influir en nuestros comportamientos.
De alguna u otra forma todos nosotros nos hemos enterado de los diversos daños que nos producen el consumo de alcohol y tabaco, por lo que en este sentido no tenemos un problema de desinformación. Sin embargo ¿Pueden estas sustancias beneficiar a alguien? La respuesta es sí. La venta de alcohol y cigarrillos genera cuantiosos caudales de dinero que van directo al erario público y son invertidos en programas sociales, educación y etc. Sin embargo las fabricas de cigarrillos son en su mayoría de carácter privado por lo que este fenómeno también beneficie a particulares y es aquí donde quiero centrar mi interés porque tal vez muchos de los consumidores no le  han prestado atención a este aspecto.
Cuando nos fumamos un cigarrillo o nos tomamos un trago estamos enriqueciendo a costa de nuestra salud a grandes multinacionales, que a la hora del balance son las que se llevan la mejor parte, porque sólo se dedican a producir y distribuir estas sustancias y somos nosotros los consumidores los que padecemos las consecuencias, además del estado quien con la legalización asume la responsabilidad de dar respuesta a los daños que estas sustancias hagan en la sociedad, o por lo menos en teoría.
La producción y comercialización de alcohol y tabaco es negocio muy rentable, porque de no serlo las compañías productoras no pagarían exorbitantes sumas de dinero en publicidad. Sólo para dar una idea de lo rentable que es este negocio puedo decirles que entre 80.000 y 100.000 jóvenes en todo el mundo se convierten en fumadores por día, lo que significa entre 80.000 y 100.000 nuevos clientes para las tabacaleras de todo el mundo.
Entonces ¿están dispuestos a regalar su salud para enriquecer a otros? Este es un gran negocio y los consumidores lo sostienen por esto tenemos que ser concientes y dejar de llenar los bolsillos de otros a costa de nuestra salud.